viernes, 19 de septiembre de 2008

Danzarín del Venado


Curioso homenaje a la cultura seri, etnia sonorense y costumbre también de algunas partes de Sinaloa. La "Danza del Venado" es un representativo tradicional en Sonora, una expresión folclórica de muchos años de práctica y mucha expresividad del desierto y su fauna.
Ésta es una pequeña estatuilla modelada artesanalmente con pasta francesa, tanto el sahuaro como el danzante, que se une mediante resorte a una base de madera (pintada a manera de souvenir) y que puede empujarse levemente para hacerlo oscilar. Como las maracas son huecas y rellenas de semillas, imitan el cascabeleo de la danza original.

No hay comentarios: