domingo, 21 de septiembre de 2008

Velero de Media Luna



Escultura en estireno espumado y alambre imitando a un velero que a su vez es media luna atravezando el océano, el cual siempre es iluminado por la misma luna. El océano es símbolo de profundidad y vacío, austeridad y perdición, riqueza vigorosa y grandeza pasiva, desesperante, solitaria y fortuita... En su reflejo se encuentra ella misma, idéntica, opositoria y contradictoria, acompañándole en su viaje hacia lo desconocido. La misma luna clara le acompaña y ni en el tumulto de los mares estará sola.

Monumento Solar

Modelación virtual inspirada en un emblema universal: el sol.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Lechuza



Parte de la exhibición temporal "Aviario", montada al aire libre en el camino principal del campus y junto a las aulas de arquitectura. Presento este ejercicio de composición donde mediante la tensión de cortes exactos de tela y la sujeción con hilo de nylon se proyectó la ilusión de una forma tridimensional acorde al tema propuesto colectivamente, el "Aviario".
Se eligió la lechuza por su misteriosa belleza entre las aves, además de poseer una forma que podría traducirse en un juego ilusorio de cortes y tensiones que sobresaldría de otras piezas de la muestra en su presentación final. Se optó por el color blanco para la mejor observación de sus ángulos y cortes y disfrute del público transeúnte, y conservar su misticismo especialmente nocturno.
Agradezco la colaboración de mi compañero Armando Cantú.

Danzarín del Venado


Curioso homenaje a la cultura seri, etnia sonorense y costumbre también de algunas partes de Sinaloa. La "Danza del Venado" es un representativo tradicional en Sonora, una expresión folclórica de muchos años de práctica y mucha expresividad del desierto y su fauna.
Ésta es una pequeña estatuilla modelada artesanalmente con pasta francesa, tanto el sahuaro como el danzante, que se une mediante resorte a una base de madera (pintada a manera de souvenir) y que puede empujarse levemente para hacerlo oscilar. Como las maracas son huecas y rellenas de semillas, imitan el cascabeleo de la danza original.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Turismo Olmeca

Diseño de logotipo para una agencia turística.

BioDiesel - EcoDiesel



Propuestas para la promoción del BioDiesel o EcoDiesel en Monterrey, el combustible que revolucionará a la industria no sólo del transporte sino a la que involucre cualquier maquinaria que requiera de combustibles fósiles para funcionar.
Este combustible es totalmente natural y orgánico ya que se produce con los restos de productos naturales, entre ellos semillas de plantas y flores como el girasol, y otros aceites naturales. Su procesamiento es tan sencillo y económico que parece ilógico el uso de derivados de petróleo para alimentar nuestras máquinas actuales, sobretodo las de transporte urbano.
Es el BioDiesel o EcoDiesel el combustible del futuro.

Contraste Objeto-Fondo

Dibujo a carboncillo blanco de un objeto decorativo estático. Sólo se trazaban las sombras de la imagen original (en color real) y nunca la silueta del objeto, resultando así un contraste profundo con el fondo negro.
Tamaño original: 32 x 24.5 cm. Cartoncillo américa color negro.

Figuras Volumétricas

Acuarela simple donde importaba representar cuatro figuras volumétricas, así como la proporción y el manejo de luces y sombras proyectadas.
Tamaño original: 32 x 24.5 cm. Papel fabriano ingrid.

Tennis Clonados

Dibujo rápido de un objeto cotidiano en diferentes ángulos. El reto era realizarlo en no más de dos horas. Sólo se utilizó lápiz para dibujo.
Tamaño original: 32 x 24.5 cm. Papel marquilla.

Ambientación al Aire Libre

Dibujo a mano alzada utilizando lápiz de color. Se buscaba representar un espacio abierto haciendo uso de perspectiva, luces, brillos y texturas. Inspirado en ranchos y haciendas sonorenses.
Tamaño original: 32 x 24.5 cm. Papel marquilla.

Exhibidor de Relojes Pirámide Monocromática



El diseño de este exhibidor de relojes, "Pirámide Monocromática", resulta de la sobriedad requerida como parte de un diseño conceptual para la marca suiza de lentes y relojes, Axcent, relativamente nueva en el mercado global (internacionalización desde finales de los 80´s, principios de los 90´s).
Con 39 centímetros de altura, toda en acrílico de grosor mediano y capacidad de exhibición para diez relojes, uno en cada aro, refleja con naturalidad luces del entorno y resulta brillante casi por sí misma.

martes, 16 de septiembre de 2008

Árbol de Mar

"Árbol de Mar" es un ejercicio de composición donde lo importante era no sólo crear una escultura de papel, sino que ésta, sin importar cómo, debía tener la capacidad de guardarse y transportarse en una caja de pizza mediana, aludiendo a la importancia de los productos "ready-made", o "ya hechos".
Me basé en mis gustos personales. Obviamente al hacer uso de cartulinas usé mi color favorito, azul, en dos tonos atractivos, y puesto que este color remite de inmediato al mar en la naturaleza, y teniendo preferencia por lo orgánico, combiné el concepto de lo vegetal con lo marino, y alzándolo retráctil y gracias a estar suspendido por delgado alambre, surge el "Árbol de Mar".

Tótem Paisaje Surrealista


Pasando de la idea conceptual de lo que "Preludio de un Fauno al Atardecer", de Claude Debussy, me remitiera, se realizó este tótem, presentado como "Paisaje Surrealista".
Lo genial es que se trata de un sonotubo de construcción de tres metros de altura, pintado y decorado a manera de tótem, utilizado contiguo a muchos otros equipos expositores para ser exhibido en Sala Mayor de Rectoría, y después, en los pasillos de las aulas del campus durante dos semanas.
Agradezco la participación de mi equipo, Dunia López y Yuliana Alvarado.

Preludio de un Fauno al Atardecer

Dibujo inspirado en la clásica pieza musical de Claude Debussy del mismo título.
Retrato, según mi parecer, la soledad de un bello sátiro, o fauno, inspirando las formas y colores de su entorno al interpretar, como yo interpreto la pieza, pausados, melancólicos y alegres sonidos musicales.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Soluna


Sol y luna... luna y sol...
Ejercicio simple de composición donde el color azul se complementa con su opuesto según el círculo cromático (artistas y diseñadores me entenderán), es decir, según la teoría del color, ambos son colores complementarios (el primero complementa al segundo y viceversa). Entre las tres parejas de colores complementarios existentes (azul y naranja, rojo y verde, amarillo y púrpura), es esta combinación para mí la más atrayente, y son el sol y la luna claros y obvios ejemplos de ello. De ahí "soluna".

Semillas del Origen


Se trata de mi versión tridimensional del gran mural hecho a manera de mosaico ubicado en la escalera contigua al pasillo izquierdo del edificio de Rectoría, del ITESM, Campus Monterrey.
Con el mismo título de la obra original, presento esta "liberación" del mosaico que en parte desea salir de la pared que le tiene cautiva, por ello su manifiesto a cierto modo surrealista y volumétrico a comparación de su auténtico, plano y bidimensional (pues es un mosaico), pero de contenido energético: la creación del hombre y sus inicios en el mundo real.

Arte y Diseño... Bienvenido!

En este blog encontrarás una mezcla de mis proyectos universitarios, todos enfocados al diseño.
Arte e ingeniería combinadas, muchas propuestas diversas y enfocadas al diseño en toda su extensión: gráfico, plástico, técnico o industrial...

Te invito a revisar constantemente mi blog, donde estaré exponiendo cada uno de mis proyectos, aquéllos que hube comenzado desde hace cinco años cuando recién comenzaba la carrera de diseño industrial en Monterrey, que van desde lo simple y atractivo hasta lo utópico y poco convencional, pero siempre transmitiendo al menos un toque de la esencia que me compone, y es principalmente la CREATIVIDAD...

TavoBlue

Carlos Gustavo Guardado Lugo
Diseñador Industrial